Opiniones de los primeros lectores

🗣️ 51. Cristina Huecas. "@womanizate" (Madrid) – 27 junio 2025

"Como mujer que ha sufrido maltrato desde la infancia y ha atravesado un divorcio marcado por la manipulación emocional, este libro me ha removido profundamente. Relatos de un Maltratador no es una lectura cómoda desde su título, se enfrenta. Es una obra dura, sin adornos y esa sinceridad incómoda que te lleva a mirar esos mecanismos internos del maltrato.

Me ha gustado especialmente que no busca justificar ni mucho menos condenar.

Al final, lo más revelador es cómo trabaja la comprensión de esa delgada línea entre víctima y verdugo. Porque todo verdugo fue, en algún momento, víctima también. Y cuando desconoces los mecanismos que te arrastran a ese rol, enfrentarlo es un proceso complejo.

Dar visibilidad a este estigma tan silenciado no solo es valiente: es urgente."

🗣️ 50. Elena Muñoz Almagro (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 26 junio 2025

"Relatos de un maltratador” es una lectura intensa que ofrece una mirada necesaria sobre el maltrato. A pesar de la dureza del tema, el libro invita a la reflexión y al diálogo sobre conductas abusivas. Es fundamental recordar que, aunque el maltrato persiste, cada vez es menos tolerado y es crucial apoyar a quienes lo padecen. Este libro es una invitación a denunciar y buscar ayuda, el libro es una herramienta valiosa para generar conciencia y promover el diálogo."

🗣️ 49. Charo Serrano del Hoyo (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 25 junio 2025

"Recomiendo este libro, porque me parece muy interesante, desgarrador y te da mucho que pensar... Enhorabuena Juan Carlos."

🗣️ 48. Isabel Terrón (Valdemorillo, Madrid) – 24 junio 2025

"Llevaba muchos años sin leer y me he decidido a retomar la lectura con esta novela y no podía haber escogido mejor. ¡ME HA ENCANTADO! y se la voy a recomendar a toda la gente que conozca, enhorabuena Juan Carlos."

🗣️ 47. Nani Guzon Matía (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 23 junio 2025

"Estoy terminando de releer el libro por segunda vez. Te digo que desgraciadamente, para mí, no soy un gran lector. ¡Me ha gustado muchísimo! Lo recomendaré a todas las personas de mi entorno. Cualquier persona que lo lea, hombre o mujer, y tenga un poco de sensibilidad, debería reflexionar. Sería fantástico que hiciéramos una especie de coloquio sobre lo que has escrito."

🗣️ 46. Amalia Sánchez Pedroza (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 22 junio 2025

"Está claro que te engancha, y te ves inmerso en una historia que sobre todo te hace reflexionar y lo haces desde el punto de vista de los distintos personajes. Muy recomendable."

🗣️ 45. José Luis Paredes Muñoz (Villafranca Del Castillo, Madrid) – 21 junio 2025

"El relato de la obra Relatos de un Maltratador, como bien dice el autor es incómodo como deben ser los buenos relatos. Un texto agresivo y complejo que te atrapa y no dejas de leer porque la incertidumbre de lo que pasará te tiene expectante. El personaje principal está muy bien descrito, es un Todopoderoso machista con gran ego, bebido de su experiencia familiar, la de un padre dominante que se encarna en él. Es un relato muy personal, intimista, muy valiente y muy bien escrito. El epílogo son versos poéticos que te hacen reflexionar, cierran la herida con una piel amoratada y muy bien descrita."

🗣️ 44. Ángeles Torres (Las Rozas de Madrid) – 20 junio 2025

"Me ha gustado. Es un tema del que se habla poco y desgraciadamente está muy presente en la vida de MUCHAS mujeres."

🗣️ 43. Carmen Álvarez Mosig (Majadahonda, Madrid) – 19 junio 2025

"Me ha impresionado leer en el libro 'Relatos de un maltratador' referencias a las epístolas de San Pablo en el encabezamiento de casi todos los capítulos, tales como 'Casadas, estad sujetas a vuestros maridos, como conviene en el Señor', de la Carta dirigida por Pablo a los Colosenses.
¿Han contribuido escritos de este tipo a perpetuar roles de dominio sobre las mujeres por parte de sus esposos?
Conozco bastante los evangelios y no hay nada parecido. Quizás San Pablo –sin proponérselo– ha convertido en principio algo que no está en el mensaje de Jesús y le ha dado status de doctrina convirtiéndolo en algo que se ha perpetuado a lo largo del tiempo."

🗣️ 42. Inés E de la Rosa K (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 18 junio 2025

"No me hubiese motivado a leer el libro si no es por quien lo presenta. Gracias Jota. No es la literatura que suelo escoger. Me ha sorprendido. Un escrito profundo ante la sencillez de su relato. Se lee sin darte cuenta en un solo tiempo. Cuando lo culminas queda un sabor de lo posible. Una historia real, palpable. Una historia triste. Aún estoy elaborando los escenarios. Conmueven. Animo a conocer esta obra y seguir leyéndote. Enhorabuena Jota."

🗣️ 41. Carmen Loreto Fernández (Colmenarejo, Madrid) – 17 junio 2025

"Que tu miedo no domine tu silencio. Los patrones de comportamiento aprendidos en el entorno familiar desempeñan un papel crucial donde los hijos absorben, no solo los rasgos genéticos de sus padres, sino también sus respuestas emocionales y estrategias de afrontar situaciones. Si los padres se expresan de forma violenta, es probable que estos patrones se manifiesten en la crianza de sus hijos, creando un ciclo que puede perpetuarse a lo largo de las generaciones futuras, como es en el caso de Alfredo. Su entorno familiar, por lo tanto, actuó como un terreno fértil para la transmisión de conductas tóxicas. Este patrón de violencia no resuelto, se venía repitiendo de generación en generación y, lo que ocurre en estos casos, es que adquiere tal potencia que es capaz de impactar a la forma en que se secuencia nuestro ADN y tener un impacto en la educación y desarrollo de generaciones futuras. El autor lo ha desarrollado novelando un caso que, por desgracia, se repite con demasiada frecuencia."

🗣️ 40. Susana García (Boadilla del Monte, Madrid) – 16 junio 2025

"A través de un lenguaje sencillo y un desarrollo secuencial, el autor te lleva a la individualidad de cada personaje. Te lleva a entender, a empatizar, a odiar...
Te plantea cómo las creencias heredadas, lo mal entendido-aprendido de niños y lo no reflexionado de adultos pueden llevarte a justificar comportamientos atroces. Te plantea cómo el mal amor abandera daños irreparables que viajan entre generaciones. Te hace pensar sobre el sentido de posesión tan dañino y normalizado, sobre ciertos roles sumisos ante la violencia, sobre cómo muchos de nosotros tendríamos en cuenta mil veces de manera enfermiza el arrepentimiento efímero de otro, cómo el 'yo soy así' supone la pasividad ante el esfuerzo del cambio, lo difícil que es cambiar fuera del ánimo puntual de la mente, cómo estamos rodeados de seres que sufren y ni nos damos cuenta o peor aún miramos hacia otro lado, lo difícil que es ayudar a alguien que no quiere cambiar y ser ayudado, cómo pasa el tiempo y llegas a situaciones sin retorno porque es demasiado tarde.
Tiene una manera de expresar que te reboza dolorosamente en las emociones.
Brillante."

🗣️ 39. Ricardo Soler Jermyn (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 15 junio 2025

"Es un libro distinto, de un tema que realmente sólo se puede entender desde la subjetividad de la mente del maltratador, de sus prioridades, sus lastres y sus condicionantes. Mueve a la autocrítica porque en cualquier momento nos podemos ver reflejados en determinados procesos mentales de autojustificación, por más de que no lleguemos a los extremos del personaje principal. Y como dice el refrán, de estos polvos vienen estos lodos. Lo recomiendo encarecidamente."

🗣️ 38. Amparo Díaz Herrero (Getafe, Madrid) – 14 junio 2025

"Después de leer el libro solo puedo felicitar a Jota. Ha sido una lectura fácil a pesar de la complejidad del tema que permite ver la otra cara de la moneda. Nunca nos paramos a pensar como un maltratador y esa es la novedad de este relato. Te animo a que continúes escribiendo y por supuesto te seguiré leyendo."

🗣️ 37. Marta Castellano García (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 13 junio 2025

"Valiente y conmovedor relato de un tema difícil pero necesario de abordar. Logra retratar no solo el sufrimiento de la víctima, si no las contradicciones y el camino que han construido la mente de un agresor. Una historia tan cotidiana que impacta ver y sentir que hemos estado cerca de situaciones y sentimientos similares, muchas más veces de las que nos gustaría."

🗣️ 36. Marisol Martín Rojo (Las Rozas de Madrid) – 12 junio 2025

"Es un libro que te 'engancha y atrapa' desde el principio. Me gustó su lectura por su sencillez y el modo de describir los pensamientos, los recuerdos, las emociones del protagonista de una forma que consigue plasmar la dureza de lo vivido, durante sus años de matrimonio y durante el fin de semana que transcurre el libro. Me encantó el epílogo. Es un libro valiente que te pellizca el corazón y no te deja indiferente. Te hace reencontrarte con una realidad que por desgracia es mucho más frecuente de lo que nos gustaría. Muy recomendable."

🗣️ 35. Claudia Gómez Caro (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 11 junio 2025

"Empecé a leerme este libro con la intención de solo empezarlo e irme a dormir, y terminé acostándome de madrugada porque fui incapaz de dejarlo hasta que lo terminé. Nunca pensé que una novela pudiese engancharme tanto. Se trata de un relato que muestra una realidad muy dura y dolorosa, pero necesaria de conocer y visibilizar. Además, este libro cuenta con una visión muy poco común en estos temas; la perspectiva del maltratador, también interesante de conocer. Mi más sincera enhorabuena al autor."

🗣️ 34. Andrés Di Croce (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 10 junio 2025

"Relatos de un Maltratador es una novela narrada en primera persona por Alfredo Quijano, su protagonista. Rápidamente vemos el tipo de persona que es y cómo se relaciona con las personas que lo rodean. Cada uno se puede sentir identificado con Alfredo, tanto en lo bueno como en lo menos bueno, e incluso en lo malo. Por este motivo la historia te atrapa y te hace querer seguir leyendo y para ser testigo constante de los pensamientos y los actos de esta persona en la que nos podemos ver reflejados. Es una lectura accesible y adictiva que no dejará indiferente a nadie."

🗣️ 33. Eduardo Talón P. (Rivas Vaciamadrid, Madrid) – 09 junio 2025

"Un viaje de emociones intensas y profundas, un relato sin adornos, sin justificaciones, sin concesiones, que desnuda el alma del protagonista y deja al lector con una mezcla de rabia, compasión y reflexión. Un acierto el enfoque narrativo y un gran mérito por atreverse a contarlo desde dentro."

🗣️ 32. Adolfo García (Fusagasugá, Colombia) – 09 junio 2025

"Esta gran novela RELATOS DE UN MALTRATADOR, escrita por JUAN CARLOS CAMACHO GARCIA cuyo lanzamiento ocurrió el pasado 29 de mayo de 2025, una gran obra con el que se identificarían muchas personas en Colombia, país muy machista y en el cual se ha acrecentado en los últimos años la Violencia Intrafamiliar y la Violencia de género; debería ser promocionado en esta tierra para crear conciencia y romper esquemas. Una vez se inicia su lectura lo envuelve de tal manera que ya lo quiere terminar porque de una u otra manera o por alguna razón uno se siente identificado con su trama. Felicitaciones al Autor, recomiendo leerlo, regalarlo y difundirlo."

🗣️ 31. Belen Estrada (Madrid) – 09 junio 2025

"Sin duda alguna, muy recomendable" No te puede dejar indiferente, te engancha desde la primera a la última página, en mi caso lo leí del tirón, empecé por la tarde, al llegar a casa después de trabajar y lo terminé antes de dormir... al día siguiente no podía dejar de pensar en Carmen, en Alfredo, en David... Gracias Jota por haberme invitado a la presentación del libro y haber descubierto estas facetas tuyas (de escritor y cantante) que desconocía."

🗣️ 30. Nines Marin (Las Rozas, Madrid) – 09 junio 2025

"Relatos de un maltratador Tiene una lectura fácil y dura....muy dura Te atrapa con facilidad por tratar un tema tan conocido y por desgracia admitido por muchas mujeres, como algo natural, ya que el machismo no sólo está en la familia sino en casi todos los aspectos de la sociedad. A mí este libro me ha pellizcado el alma tremendamente. Las contradicciones emocionales del protagonista y su posesión de la verdad invita a la reflexión. Hay que leerlo"

🗣️ 29. María Jesús Muñoz (Madrid) – 08 junio 2025

"Primero tengo que decir que Juan Carlos ha sido muy valiente por escribir este relato poniéndose en la piel del maltratador. Cuando cogí el libro para empezar a leerlo, me hice el propósito de ver más allá de la definición de maltratador que tenía en mi cabeza para entenderlo, pero al terminarlo pienso lo mismo, no justifico la violencia por la educación que hemos tenido de pequeños. Somos seres racionales y sabemos lo que está bien y lo que está mal. Cuando uno llega a la madurez construye una vida con otros valores, sabiendo que hombres y mujeres somos iguales. Espero que este libro lo lea un maltratador, se vea reflejado e intente cambiar para no llegar a ese futuro que aparece en el relato. Que llegue a manos de personas que no saben que son maltratadas, que se vean reflejadas y que no se conviertan en víctimas. ¡Enhorabuena Jota! Espero que ayudes a muchas personas con este libro."

🗣️ 28. Mari Carmen Moratalla (Móstoles, Madrid) – 08 junio 2025

"Una historia conmovedora, a la vez que desafiante. Una novela con buen ritmo y bien estructurada, donde la tensión va creciendo de principio a fin, creando en el lector la curiosidad de conocer un desenlace que se adivina. Un trabajo inteligente y minucioso que refleja una investigación profunda para conocer a Alfredo y entender cómo funciona su mente destructiva. Me gusta como construyes las frases que, a su vez, denota una constante evolución en la forma a medida que te vas sintiendo más cómodo escribiendo. Algunos párrafos son realmente espléndidos y logras que las escenas sean muy intensas cuando Alfredo piensa o está con Carmen. Una novela de gran impacto significativo en los lectores. Un trabajo que invita a la reflexión. Yo también tengo la esperanza que mejore las vidas de todos aquellos que la lean y sufren, de un modo u otro, la violencia del maltratador. Te felicito porque has construido una historia con poder de cambiar vidas, por lo que no dejes de escribir y de transmitir tus mensajes al mundo. La escritura es un arte, y tú tienes talento de escritor para hacerlo. ¡ Sorpréndenos con la siguiente!"

🗣️ 27. Gema Martinez (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 08 junio 2025

"Leído en 2 sentadas. Desgarrador de principio a fin. Pese a tener un final medio anticipado al comienzo, una vez te adentras en su lectura puedes ver cómo el protagonista, a pesar de sus reiterados intentos por salir del fondo del pozo en el que él mismo cae una y otra vez, es vencido por unos comportamientos inculcados y normalizados desde su infancia. Un libro valiente sobre un tema desgraciadamente muy candente aún en nuestra sociedad. ¡¡Enhorabuena Jota!!"

🗣️ 26. Carolina Martínez (Colonia, Alemania) – 08 junio 2025

"Este libro me ha hecho reflexionar acerca del trato que uno le da a veces a su pareja, sus hijos, familia, consciente o inconscientemente, donde uno dejándose llevar por el día a día, el estrés o parámetros de educación aprendidos con los que uno quizá creció, puede llegar a herirlos psicológicamente y/o con palabras, y eso puede llegar a doler más que una violencia física. Que debemos concientizarnos mucho más de ese trato que damos y llenarlo con amor, con nuestros buenos sentimientos, que tratemos ante todo a nuestros seres queridos con respeto y cariño, mostrándoles las veces que nos sea posible y valorando lo que ellos significan en nuestras vidas y disfrutando cada minuto con ellos, quienes nos quieren y aceptan tal y como somos. El Autor ha tematizado el tema de la violencia familiar de una forma sencilla, interesante y realista, lo cual me gustó mucho y motivó a leer este libro hasta el final."

🗣️ 25. Anónimo (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 08 junio 2025

"Compaginando recuerdos, una voz sola despliega el drama. Si aceptamos que lentamente el carácter se convierte en destino, aquí tenemos uno; el fin, velado, está ya en los principios. Mostrado con las peripecias de un relato novelado, está a la vez cumplido con la rectitud de una demostración; el autor permite al lector atisbar el pozo antes que al personaje. En ese fondo queda la voz una y sola queriendo quizá reencarnarse."

🗣️ 24. Mamen Rey (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 07 junio 2025

"Para mí, el libro, describe una relación , que no puede ser tratada como 'maltrato intrafamiliar', como se dice en un principio, antes de comenzar la novela. Este tipo de situaciones, se dan mucho más en un sentido que en el contrario y merece que se las nombre como violencia machista . Por otro lado, me parece, (me puedo equivocar)que hay determinados pensamientos del protagonista, que un maltratador no haría. Supongo que es difícil ponerse en la piel de determinados personajes. Aparte de estos puntos, la novela me absorbió hasta el final, y muestra y denuncia una situación, demasiado repetida en ésta nuestra sociedad. Bien escrito y lamentablemente, muy real y actual."

🗣️ 23. Luis Pastor (Valdemorillo, Madrid) – 05 junio 2025

"Acabo de leer RELATOS DE UN MALTRATADOR de Juan Carlos Camacho , en su primer libro destacan su sencillez e hilaridad del texto , un texto que lo remarcó con mayúsculas , pero sobre todo su lectura nos genera estímulos que pueden y podrían cambiar nuestras vidas..todo un hallazgo narrativo ."

🗣️ 22. Maite Minguez (Villanueva Del Pardillo, Madrid) – 05 junio 2025

"Un libro valiente, que entra allí donde nadie quiere mirar, para hacerte pensar, a la vez que te mantiene en tensión, atrapándote desde la primera página."

🗣️ 21. Araceli García Muñoz (Valdemorillo, Madrid) – 05 junio 2025

"Esta novela nos arrastra con fuerza a una realidad emocionalmente cruda y profundamente humana. A través de una narración potente, se nos enfrenta a los dilemas del amor, el dolor y las consecuencias inevitables de decisiones marcadas por los sentimientos más intensos. El autor logra que el lector no solo observe, sino que viva la historia, empatice con sus personajes y sienta su rabia, impotencia y tristeza como propias. Es de esas lecturas que dejan una huella, que te obligan a detenerte y reflexionar, incluso mucho después de haber cerrado el libro. Sin duda, una obra que remueve y merece ser leída con el corazón abierto."

🗣️ 20. Gladys García G. ("Madre del Autor", Torrejón de Ardoz, Madrid) – 04 junio 2025

"Como Madre, es duro darte cuenta que nuestros hijos llegaron al mundo (que no pidieron venir) para ver el maltrato no sólo físico, sino psicológico y emocional de un padre, un hombre que cree que por trabajar y aportar económicamente en casa; se siente dueño de las vidas que le rodean. Promesas y sólo promesas. Los maltratadores no cambian y nunca cambiarán. Alfredo no escuchó a su esposa, no quiso ayuda y su ambición lo destruyó. Quedó solo, su prepotencia y orgullo. Un libro muy interesante, verdadero, me sentí identificada. Dios te bendiga e ilumine para leer un segundo libro y muchos más."

🗣️ 19. Juan Montero Martin (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 04 junio 2025

"Relatos de un maltratador es una incursión audaz en la conciencia del agresor, donde la voz narrativa — quirúrgica, limpia y sin atenuantes— renuncia al juicio explícito para mostrar, con implacable sobriedad, la banalidad estructural de la violencia. Juan Carlos Camacho despliega una poética del silencio y la contención que no especula con el daño, sino que lo enfrenta desde su núcleo más incómodo. Una obra que no pretende resolver, sino elucidar las grietas del paisaje. Y, sobre ellas, pensar en la literatura como vehículo y destino, árido y, paradójicamente, fértil, en nuestras vidas."

🗣️ 18. Isabel Caro P. (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 03 junio 2025

"Recomiendo encarecidamente la lectura de esta novela, sobre todo para la gente joven. Nunca pensé en habitar la mente de un maltratador. ¿Qué le lleva a actuar así? ¿Cuáles son sus razones? Te das cuenta de lo cerca que tienes ciertas actitudes. La historia te engancha y tiene una lectura muy rápida. Ojalá se vendan muchísimos ejemplares, por el bien de todos en un entorno todavía muy patriarcal."

🗣️ 17. Ana María Fonseca (Madrid) – 02 junio 2025

"Aterradora, increíble cómo el autor llega a plasmar el pensamiento del personaje que logra que se te remueva todo. No podía parar de leer hasta saber el desenlace."

🗣️ 16. Jesús Muñoz (Vdpte ANAVID, Madrid) – 02 junio 2025

"Tras haber leído 'Relatos de un Maltratador', de Juan Carlos Camacho, he sentido un nudo en el estómago al no comprender por mi educación, y mi forma de ver la vida, cómo una persona puede comportarse así con otra y más siendo su propia pareja. No es habitual que hoy en día, haya ese tipo de comportamientos dentro del mundo de la pareja, pero aún siendo tolerados en alguna época pasada, hoy en día rechina y duele leer algo así. Juan Carlos ha relatado perfectamente en esta novela de ficción como toda acción, tiene una reacción. Ha ido relatando capítulo a capítulo, describiendo perfectamente a un personaje que, engullido por su día a día, con la capa del éxito profesional, se olvidó de lo más elemental: su familia, sus hijos, su propia felicidad, y no entendiendo que lo más importante que tenía en su posesión era su hogar. Fue plantando poco a poco la semilla como la del desdén, las humillaciones sutiles, el desprecio y las faltas de respeto hacia quien era su soporte vital, la madre de sus hijos. Como bien dice su autor en el libro, la violencia no está regida por sexos sino por las personas malas que la infligen a otras sin razón o sin sentido. El personaje de este libro pasó toda una vida luchando por su éxito profesional, dejando de lado el éxito personal y familiar que eran sus hijos y su hogar, y tras muchos años de construcción de aquello que soñaba, en un solo segundo destruyó toda su vida. La violencia no tiene género, ni sexo. Ni un derecho menos, ni una víctima más. ¡¡Fuerza y Honor!!"

🗣️ 15. Pilar Mateos (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 02 junio 2025

"Lo he leído de un tirón. Me ha encantado. Está escrito de una forma tan fluida y elocuente, que parece que estás viviendo dentro de la historia. Lo peor es que, por desgracia, todos hemos tenido (espero, deseo que ya no) un Alfredo y una Carmen en nuestras vidas. Hemos escuchado el discurso de Alfredo y no hemos sido capaces de hacer ver a Carmen su realidad... y que esa vida no era la correcta. Supongo que este no es el primer libro que trata este tema pero no sé si lo habrán hecho como este. Es un libro corto e intenso, lo que aún lo hace más contundente. Se dice lo que hay que decir, y ya está."

🗣️ 14. Vanesa Paraíso E. (Fuenlabrada, Madrid) – 01 junio 2025

"Sobreviviendo aún a la sacudida después de terminar la última página, de Relatos de un maltratador. Sí quieres abrir los ojos a una realidad brutal, sólo tienes que adentrarte en ella, no saldrás igual que comenzaste."

🗣️ 13. Eugenio Portugal Ortega (Majadahonda, Madrid) – 31 mayo 2025

"Querido amigo JOTA:
He leído tu 'novela' RELATOS DE UN MALTRATADOR, y tengo que decir que, más que una novela, es un tratado de psicología. Su lectura es apasionante: pone al descubierto de forma directa, cruda, la eterna lucha del ser humano entre tener y ser.
No tengo duda que su divulgación será un éxito.
Mi más sincera felicitación."

🗣️ 12. Beatriz Pascual (Galapagar) – 31 mayo 2025

"No sólo lo leí por el cariño que le tengo a la persona que lo ha escrito, también lo leí porque el título del libro me llamaba y no me ha dejado indiferente. De alguna manera, ya sea porque cuando lo lees, te metes en la piel del protagonista o de la persona maltratada, te lleva a seguir hasta el final, sin poder cerrarlo y dejarlo para más tarde. Fueron dos horas aproximadas de deseo, de saber cuál era el final. Eso sólo me pasa con pocos libros. Lo recomiendo 100%. Me ha encantado, muchas gracias Jota."

🗣️ 11. Ángeles Salamanca (Villanueva del Pardillo) – 31 mayo 2025

"Relatos de un maltratador no te deja indiferente. Alfredo te atrapa y te lleva hasta el final del libro en un baile de emociones que cuando pasas la última página te deja el corazón encogido y la cabeza revuelta."

🗣️ 10. Candela (Villanueva del Pardillo) – 30 mayo 2025

"Lo he leído de un tirón. Aun sabiendo lo que iba a pasar, porque el autor lo deja entrever. Es intenso, es verdad, es pasión. Nada le sobra, poco le falta… y lo que falta —el perdón de Dios— tampoco lo quiso."

🗣️ 9. María Salort (Galapagar) – 30 mayo 2025

"Ayer acudí a la presentación de 'Relatos de un maltratador'. Gracias por invitarme, fue un verdadero placer. Cuando llegué a casa, abrí el libro y no paré de leerlo hasta que lo terminé. Igual el título puede llevar a confusiones. 'Relatos de un maltratador' es un libro escrito con mucho tacto, con mucho cuidado. Relata cómo Alfredo, su protagonista —un ser narcisista en un principio y egocéntrico al final—, va contando su infancia, su matrimonio, el porqué y cómo ha llegado a ser como es. Una literatura fácil, que te hace pensar y reflexionar, te hace ver las cosas desde otro punto de vista. Un libro que te remueve. Un libro que se lee de un tirón. Me encanta la última frase del libro... habrá que comprarlo para saber cuál es. Solo puedo decir que me ha encantado, que ha sido un honor tener la oportunidad de tener este libro en mis manos y de poder leerlo. Gracias, Jota, una vez más por invitarme, por abrir mis ojos con tu libro y poder entender muchas cosas."

🗣️ 8. María Legaz (Madrid) – 24 mayo 2025

"Cuando un libro engancha desde el primer momento, es porque tiene magia. Es una mezcla de emociones. Silencio, valentía y despotismo entrelazado en esta historia, que, por desgracia a fecha de hoy se sigue produciendo. Te hace replantearte como madre o padre si estás haciendo las cosas bien ante los ojos de tus hijos. Los niños de hoy son los que sufrirán en un futuro las consecuencias de nuestros actos. Es un libro que no os dejará indiferentes."

🗣️ 7. Laura Díaz (Granada) – 28 mayo 2025

"Decidí leer este libro por simple curiosidad. YO he sido una mujer maltratada en el pasado y mis expectativas con este libro, honestamente, no eran muy altas. Sin embargo… a la segunda página me di cuenta de que era un libro que me iba a “tocar” muy en el fondo y… así ha sido. Ha removido cosas en mí que tenía muy “ocultas” y sin embargo, me he sentido FUERTE."

🗣️ 6. Laura Agreda (Villanueva del Pardillo, Madrid) – 28 mayo 2025

"Para mí, esta novela no ha sido leer ficción ni romance. Ha sido leer una historia que pasa a menudo, que hasta niñas podrían pasarlo. Te hace ver y recapacitar de todo lo que estás haciendo y lo que vives. 'Relatos de un Maltratador' no es una novela cualquiera, es una novela que te tienes que leer por lo menos una vez en tu vida."

🗣️ 5. Noemí Alonso (Majadahonda, Madrid) – 22 mayo 2025

"Empecé a leer el libro un poco asustada: no sabía bien qué es lo que iba a encontrar en aquellas páginas… lo suponía difícil y espinoso. Lo que encontré fue un relato bien construido que no pude parar de leer. Absolutamente recomendable."

🗣️ 4. Lola Plaza (Valencia, España) – 21 mayo 2025

"Es un libro duro pero contenido a la vez. Me ha enganchado o dicho de otro modo me ha GUSTADO. me lo he leído de un tirón."

🗣️ 3. Abril Camacho ("Hija del Autor", Villanueva del Pardillo, Madrid) – abril 2025

"No pude soltarlo. Lo leí de principio a fin sin parar. Me enganchó totalmente, me hizo llorar... y quiero una segunda parte."

🗣️ 2. Ginna Vargas ("Esposa del Autor", Villanueva del Pardillo, Madrid) – abril 2025

"Escribir sobre esto me pareció muy valiente. Pero al leerlo, conecté con los personajes y el final me dejó pensando mucho más de lo que imaginé."

🗣️ 1. Patricia Rodríguez (Rodalben, Alemania) – enero 2010

"Pensé que iba a leer algo duro, incluso agresivo, por el título. Pero me encontré con una historia profundamente humana, real, y mucho más cercana de lo que esperaba. Me sorprendió, para bien."